Conoce los arquetipos financieros

El concepto de arquetipos psicológicos fue desarrollado originalmente  por  Carl Jung, uno de los padres de la psicología moderna. En el marco teórico que desarrolla Jung, los arquetipos son prototipos universales e innatos, útiles para interpretar comportamientos que son en gran medida inconscientes.

Los arquetipos representan patrones de comportamiento: ideas que forman parte del "inconsciente colectivo". El inconsciente colectivo también es conocido como "el vasto reservorio de nuestra experiencia como especie". Los arquetipos representan simbólicamente el lenguaje original de los seres humanos. Antes de tener palabras o lenguaje, teníamos símbolos, que son los que representan los arquetipos. (buscar una definición más sencilla)

Los arquetipos financieros no definen la personalidad o "quién es" la persona: son metáforas que  ayudan a entender los patrones de comportamiento de las personas. En pocas palabras, muestran "dónde está ubicada la persona" para que pueda tomar conciencia para empezar a cambiar su comportamiento inconsciente. Los arquetipos son poderosos "maestros" y "aliados" ya que le informan dónde debe crecer.

Los ocho arquetipos financieros son:

•            Inocente

•            Víctima

•            Guerrero

•            Mártir

•            Loco

•            Creador/Artista

•            Tirano

•            Mago

A continuación las características de cada uno:

EL INOCENTE

El Inocente es como el avestruz en los asuntos monetarios. A menudo vive en negación, enterrando su cabeza en la arena para no ver lo que está pasando a su alrededor. El Inocente abruma fácilmente por la información financiera y necesita que los demás le den sus opiniones y consejos. Es quizás el más confiado de todos los arquetipos financieros y le cuesta ver a las personas o situaciones por lo que son.

El Inocente es como un niño porque aún no ha aprendido a juzgar el comportamiento de los demás. Si bien este rasgo puede ser inconsciente, afecta al adulto que intenta hacer frente al mundo real.

Todos comenzamos nuestro viaje en la vida como inocentes. Sin embargo, a medida que crecemos y nos desarrollamos, el velo de la inocencia desaparece y es reemplazado por nuestra experiencia con el mundo exterior.

 

LA VÍCTIMA

La Víctima vive en el pasado y culpar a los demás de sus problemas financieros. Suele ser pasivo-agresivo por naturaleza (propenso a expresar sus sentimientos de manera pasiva en lugar de hacerlo a través de la acción directa). La Víctima a menudo aparece disfrazada de Inocente, aparentando ser impotente y queriendo que otros se ocupen de él. Sin embargo, esta apariencia suele ser una estrategia (consciente o inconsciente) para que otros hagan por él lo que se niega a hacer por sí mismo. Aunque pudo haber vivido situaciones difíciles, no se puede negar, la Víctima habla constantemente de su tragedia personal y de las excusas que le impiden alcanzar el éxito financiero.

A menudo, la Víctima ha sido abusada, traicionada, o ha sufrido alguna gran pérdida. El problema es que no ha procesado su dolor,  por lo que este se ha vuelto contra ella.  Siempre está buscando a alguien que lo rescate, porque cree que ya ha sufrido lo suficiente. Tiene un sentido de derecho: "Pagué mis deudas, mira mis cicatrices de batalla, ¿dónde está lo que me corresponde por ello"?

 

EL GUERRERO

El Guerrero es un ser decidido y orientado a resultados. Cuando se le mete algo en la cabeza es difícil hacerlo cambiar de opinión, pues confía mucho en su instinto y capacidad. Suele ser una persona exitosa en los negocios y las finanzas, debido a su enfoque, constancia y control.

El Guerrero constantemente esta emprendiendo batallas, y en su afán de actuar puede tener dificultad para diferenciar entre un adversario y un aliado para crecer, especialmente cuando el aliado viene disfrazado de opositor y trae consigo algún tipo de conflicto. Cuando El Guerrero es capaz de bajar la guardia y reconocer la lección que esta persona viene a enseñarle puede ser una oportunidad de crecimiento y transformación interior.

 

EL MÁRTIR

El Mártir está tan ocupado cuidando las necesidades de los demás que a menudo descuida las suyas. Financieramente hablando, suele hacer más por los demás que por él mismo. A menudo rescata a otros (un hijo, cónyuge, amigo o pareja) de alguna circunstancia u otra. Sin embargo, el mártir no olvida fácilmente y se siente defraudado cuando otros no cumplen con sus expectativas.  Son personas que desarrollaron un apego inconsciente a su propio sufrimiento.

El Mártir adopta posturas antagónicas: una que busca estar en control y controlar a los demás, y la otra hacerse el herido o el necesitado, el indefenso. Tiende a ser perfeccionista y tiene grandes expectativas de sí mismo y de los demás, lo que lo hace bastante capaz de realizar sus sueños porque se esfuerza enormemente en tener la razón.

Al igual que la Víctima, suele ser dramático, experimenta muchos altibajos, y lucha con su apego a la negatividad y el sufrimiento. Ve el vaso medio vacío en lugar de medio lleno. Su negatividad a menudo le impide darse cuenta de la profunda sabiduría que esconde su experiencia. El mártir que decide trabajar para sanar su herida, tiene la capacidad de convertirse en un poderoso sanador y manifestar nuevas realidades, es decir, ser un mago del dinero.

EL LOCO

El es un jugador por naturaleza, siempre está buscando un golpe de suerte. Se les caracteriza por atraer y perder fácilmente el dinero, esto debido a su manera descontrolada de  asumir riesgos.

El Loco es realmente una combinación del Inocente y el Guerrero. Al igual que el Inocente, a menudo se ve afectado por el juicio y tiene dificultad para ver la verdad de las cosas. El Loco es aventurero, se envuelve en el entusiasmo del momento sin medir las consecuencias.

La principal diferencia entre locos e inocentes, es que los locos son relativamente intrépidos en sus esfuerzos y se muestran como eternos optimistas a pesar de las circunstancias. Al igual que los guerreros, los locos siempre parecen caer de pie y no se derrotan fácilmente. El Loco también se dispone a conquistar el mundo, pero se distrae fácilmente y carece de la disciplina del Guerrero. El Loco está mucho más interesado en hacer dinero por diversión que por un esfuerzo serio. El Loco  es generoso en demasía y esto le trae problemas financieros.

El Loco posee notables cualidades que si lograra dominar, pudiera convertirse en Mago. El  Loco vive el momento y se apega al resultado futuro. La mayor parte de lo que persiguen los locos es por el simple placer de hacerlo. La mayoría de nosotros podría aprender de esta característica de los locos.

 

CREADOR/ARTISTA

Creador/Artista está en un camino espiritual o artístico. Para él es difícil vivir en el mundo material y suele tener una relación de amor/odio con el dinero. Le encanta el dinero por la libertad que le brinda pero no tiene deseo de participar en el mundo material. El Creador/Artista se identifica más con el mundo interior e incluso puede despreciar a aquellos que viven en el mundo material. Sus creencias negativas sobre el materialismo hacen que termine por alejar libertad que tanto desea.

El Creador/Artista teme no ser auténtico o fiel a sí mismo y está constantemente luchando por la supervivencia financiera. A pesar de tener talento y ambición, su sistema de creencias le impide manifestar el dinero. Demasiadas personas en el camino creativo o artístico sienten que el dinero es malo o carece de espiritualidad y mientras crea que esto es cierto, se estará limitando y bloqueando el flujo del dinero.

Los creadores/artistas que logren integrar lo espiritual con lo material encontrarán el fin a sus luchas, pues han pasado gran parte de su tiempo explorando su mundo interior y potencial creativo. Esto hace que cuenten con muchas de las cualidades necesarias para convertirse en magos, sólo necesitan aceptar el mundo en el que viven y abrazarlo en todas sus dimensiones.

 

EL TIRANO

El Tirano usa el dinero para controlar a las personas, los eventos y las circunstancias. Acumula dinero y lo utiliza para manipular y controlar a otros. Aunque puede tener todo lo que necesita o desea, nunca se siente completo, cómodo o en paz.

El mayor temor del Tirano es la pérdida de control. Suele ser un guerrero sobre desarrollado que  ha   invertido mucho en su necesidad de control y dominio. Mientras que el Guerrero es heroico en su preocupación por el bienestar de los demás, el Tirano sólo se interesa por sí mismo y es capaz de abandonar a otros si ven en peligro su poder. A lo largo de la historia, el Tirano ha surgido como el gobernante que domina y destruye sin remordimiento.

Hoy en día, los tiranos son los líderes políticos, empresarios o aquellos que hacen lo necesario para ganar a toda costa. El Tirano es un maestro manipulador de personas y dinero. Al identificar al Tirano como la persona más exitosa financieramente en la sociedad, es común creer que el dinero es la raíz de todo mal. Los medios de comunicación juegan un papel fundamental en la transmisión de esta creencia que hace dudar a la gente sobre aspirar a mayor riqueza.

 Sin embargo, el Tirano no es tan rico como parece. Es verdad que tiene todo lo que el dinero puede comprar y no le preocupa el pago de sus facturas, pero carece de muchas cosas que el dinero no puede comprar. A menudo es, a pesar de su aparente éxito, muy temeroso y rara vez se siente plenamente realizado. El Tirano sufre de una condición que yo llamo "insatisfacción crónica."

 

EL MAGO

El Mago es el tipo ideal. Utilizando un conjunto de dinámicas nuevas y siempre cambiantes tanto en el mundo material como en el espiritual, el mago sabe cómo transformar y manifestar su propia realidad financiera. Todos somos magos cuando nos conectamos con nuestro propio poder.

El Mago está completamente despierto y consciente de sí mismo y del mundo que le rodea. Está armado con el conocimiento del pasado, ha hecho las paces con su historia personal, y entiende que su fuente de poder existe dentro de su capacidad de ver y vivir la verdad de quién es.  El Mago sabe que la fuente de poder para manifestar reside en su capacidad de aprovechar su Poder Superior. Con fe, amor y paciencia, el Mago simplemente espera con certeza sabiendo que todas sus necesidades se satisfacen con el tiempo.

El Mago reconoce la vida interior como el lugar de la riqueza espiritual y la vida exterior como manifestación de esa riqueza.  

El arquetipo que está activo en tu vida ahora es el lugar desde el que necesitas crecer. Al entender tu historia personal, serás consciente de los patrones y comportamientos que te impiden tener la relación con el dinero que deseas.

Si deseas transformar la realidad de tu vida debes empezar identificando aquellos comportamientos y creencias que debes modificar.

¿Quieres descubrir tus arquetipos?

joann lares